¿Se te complica cubrir las ojeras con maquillaje? Sueles usar corrector, base de alta cobertura y polvo compacto, pero aún así las manchas oscuras vuelven a aparecer. Entonces, conoce una lista con 6 cosas que te pueden estar sucediendo al momento de maquillarte.
Motivo #1: no estás neutralizando el tono de las ojeras
Si usas un corrector o una base del mismo tono de tu cara pero no tiene efecto, trata de neutralizar las ojeras con un labial rojo o coral. A pesar de que es un truco inusual, ayuda a esconder los tonos azul y púrpura que suelen tener las ojeras, dejando todo el rostro uniforme.
El paso a paso es el siguiente:
- Sobre la piel limpia, aplica un poco de labial rojo o coral en el área de las ojeras.
- Dale unos golpecitos al área con los dedos y difumina con una esponja de maquillaje, hasta que no se vea ninguna mancha rojiza.
- Ahora, aplica un corrector del color de tu piel formando un triángulo invertido.
- ¡Dale unos golpecitos al área con los dedos limpios o usa una esponja para difuminar el producto, y listo!
Motivo #2: No limpiaste tu piel antes de aplicar el corrector
Aplicar la base o el corrector directamente en la piel, sin limpiar el área de debajo de los ojos previamente, difícilmente disfrazará tus ojeras por completo, o no ser que que tu corrector sea muy poderoso. La piel puede tener restos de maquillaje, suciedad de contaminación o grasa, que va a dificultar que se adhiera el producto a la piel, entonces, el consejo es siempre limpiar la cara con agua micelar o jabón antes de maquillarla.
Motivo #3: No usas primer o crema facial
Un primer o una crema facial va a suavizar el aspecto de las ojeras y va a dejar el área más hidratada, permitiendo que el corrector haga más fácilmente su trabajo. Además el usar alguno de estos productos antes de la base o del corrector hará que los cosméticos no se acumulen debajo de los ojos.
Motivo #4: Puedes estar aplicando incorrectamente el polvo compacto
Sí, el polvo compacto puede sellar el corrector, pero no siempre es esencial. Si usas el polvo compacto en las ojeras y aún así se ven oscuras, dos cosas pueden estar sucediendo:
El polvo es del color equivocado: Lo ideal es sellar el corrector en las ojeras con un polvo translúcido, que es de un tono universal y que ilumina el área, pero si te gusta usar polvo compacto, tal vez estés aplicando un color equivocado. El consejo es usar uno que sea del mismo color que la base o de un tono más claro, en lugar de usar polvos más oscuros que van a dejar el área de las ojeras con aspecto manchado.
Aplicas más de lo necesario: Aplicar mucho polvo compacto por encima del corrector va a acentuar las líneas delgadas de las ojeras, además de dejar el área con aspecto grisáceo, sin importar el tono de tu piel. El consejo es aplicar una capa delgada dando golpecitos con una brocha grande.
Motivo #5: Distribuyes el corrector en lugar de dar golpecitos
Las ojeras pueden seguir luciendo oscura por la manera en la que aplicaste el corrector. Haz este procedimiento: aplica el producto dando unos golpecitos sobre la piel con las puntas de los dedos o con una esponja de maquillaje, y creando una especie de triángulo invertido abajo de los ojos, levanta el producto y dirígelo a las mejillas.
Si tienes la costumbre de arrastrar el producto con la punta de los dedos, olvida este hábito, ya que sólo acentúa las manchas oscuras y quita la base colocada debajo del corrector.
Motivo #6: Puedes estar equivocándote al elegir el corrector
Un corrector de un tono más oscuro que tu piel se oxida u oscurece después de algunas horas, dejando a las ojeras más marcadas. Mientras que, un corrector más claro al color de tu piel no va a iluminar, sino a dejar manchas grises y a crear el temido efecto “fantasma”.
Por eso, si no sabes cuál tono de corrector elegir, busca aquel que sea del mismo color de tu base y de tu piel.