Hacer una nutrición capilar es un buen consejo para acabar con el aspecto reseco y con el frizz de las mechas. Esta técnica se suele realizar de manera semanal con tratamientos hidratantes, como las mascarillas capilares, pero también se puede agendar junto con otros tratamientos para las mechas. Nutrir el cabello significa devolver lípidos y proteínas perdidos naturalmente o por procedimientos químicos y otros procesos, por eso, es necesario satisfacer esas necesidades con óleos y otros componentes nutritivos. ¡Aprende a hacer el procedimiento en casa!
La nutrición complementa a la hidratación del cabello
Muchas personas hidratan sus melenas con mascarillas capilares, pero la nutrición promete mejorar estos efectos, además de dejar la estructura del cabello más saludable. Por eso, el consejo es combinar una técnica con la otra y elaborar una agenda capilar para que los cuidados de las mechas sean más eficaces.
Quienes tienen el cabello con un aspecto dañado pueden aprovechar esta combinación para incrementar la etapa de la reconstrucción, y así complementar la agenda capilar. Esta fase le dará fuerza al cabello gracias a los productos con queratina y los activos que recuperan la salud de la fibra capilar.
Aprende a hacer la nutrición en tu hogar
La mayor diferencia entre hacer la nutrición en el salón de belleza o en casa, es el cuidado con el que los profesionales aplican los productos para el cabello, un hábito que se puede perfeccionar en casa. Nutrir el cabello es un acto que comienza con el lavado de las mechas y termina al peinarlas.
Es decir, se necesita una línea completa de productos para el cabello reseco, que contenga shampoo, acondicionador, mascarilla de tratamiento y finalizador, lo ideal es que los productos contengan aceites naturales en su fórmula, ya que estos le va a dar más brillo y suavidad a las mechas, además de ayudar a recuperar los lípidos.
1. Primero, lava el cabello con un shampoo nutritivo, dando un masaje en el cuero cabelludo con las puntas de los dedos, para terminar enjuaga la melena con agua fría para dar brillo al cabello.
2. Después del shampoo, es el momento adecuado para aplicar la mascarilla capilar, que va a rellenar la fibra capilar y a reponer la masa de las mechas. Aplica el producto mecha por mecha, y al mismo tiempo da un masaje suave. Déjalo durante algún tiempo y después enjuaga con agua fría.
3. En seguida, aplica el acondicionador para sellar las cutículas del cabello y que las mechas queden más suaves.
4. Para terminar, no te olvides del óleo capilar. Este finalizador tiene activos que ayudan a mejorar la nutrición, además de que sellan las puntas dobles y dan más brillo.
La nutrición se puede realizar en cualquier tipo de cabello
La nutrición la puede realizar cualquier persona que sienta que su cabello no tiene brillo, está áspero y presenta bastante frizz, tanto en la raíz como a lo largo. Otro motivo para hacer la nutrición es cuando el cabello no tiene ni forma, ni movimiento, ni volumen. El cabello rizado y crespo es el que más necesita ser nutrido en casa, ya que por su forma es naturalmente más reseco que el cabello lacio, en el cabello ondulado también se puede realizar el proceso.